Translate

martes, 28 de febrero de 2017

App Con jugador de verbos en español


Ésta es una aplicación de descarga gratuita para Android que tiene como finalidad, conjugar los verbos en todas las formas verbales.  Solamente debemos escribir el verbo y al clickear " conjugar " automáticamente aparece en todas sus formas verbales.  Muy fácil y rápida de utilizar. 







domingo, 22 de enero de 2017

TALLER : HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS ACCESIBLES by ALMUDENA G. NEGRETE




 " El trabajo en equipo es el secreto que hace que gente común consiga resultados poco comunes "
IFEANYI ONUOBA


El pasado sábado asistí a un curso organizado por SYNTHESIS https://www.facebook.com/SynthesisTraining/ e impartido por Almudena ( Pedagoga Terapeuta, Integradora Social y autora de la web http://maestraespecialpt.com/
Hubo una parte teórica en la cual Almudena explicó la importancia de las adaptaciones para niños con NEE, además de enseñarnos blogs y páginas donde encontraremos ideas, descargas de material y tics . Comentó la importancia del trabajo en equipo y luego dio paso a comenzar la organización del taller practico donde elaboramos nuestros propios materiales .
Nuestro equipo formado por : Beatriz López ( maestra del CEIP Santa Mariña de Redondela y colaboradora del Proyecto Innovación Educativa, el cual consiguió el Segundo Premio de la Modalidad II en el " Premio Nacional Fundación G/D de Innovación Educativa " http://www.gsdinnova.com/?page_id=877 
Susana Martín Fierro ( autora del blog http://nicomipequenoguerrero.blogspot.com.es/ ), Mayka Otero ( mamá de un niño con TEA ), Azucena ( mamá de un niño con TEA ) y yo, creamos nuestro LAPBOOK " El uso del dinero ", PICTOLIBRETA " Lengua : palabras compuestas, palabras semánticas y palabras homófonas ", PICTOESQUEMA " Los medios de transporte " y material TEACCH con cajas, tapones, gomets, palitos de madera, galletas OREO , etc.
RESALTAMOS EN NUESTRAS ELABORACIONES ,EL TRABAJO COOPERATIVO Y COLABORATIVO.  Y además recomendamos que quien aún no haya probado un Taller de Almudena, se anime que son muy instructivos, creativos y divertidos.

Algunos enlaces para elaborar y descargar material, asi como ideas y tics...

http://atendiendonecesidades.blogspot.com.es/2012/11/programas-juegos-y-descargas.html  ( De Olga Sierra, mi " madrina en esto de saltar al mundo como blogger " )


Fotos de materiales elaborados y del cuso en general ...

Imagen de Almudena

IMAGEN DE CACHITO




















Fotos cedidas por Cachito Carmen.  Mil gracias  !!

martes, 10 de enero de 2017

Resumen del libro " LA PIEL DE LA MEMORIA "





" La piel de la memoria" es un libro escrito por Jordi Sierra donde se relata la vida como esclavo de Kalil Mtube ( joven africano ).

Para acceder al resumen pdf haz click en el siguiente enlace :                                                         

domingo, 16 de octubre de 2016

" La gran fábrica de palabras "

 

" En un mundo donde las palabras se compran, un niño con poco dinero solo tiene tres palabras para conquistar el amor de su vecina Aura."

Este cuento ayuda a reflexionar sobre el valor de las palabras,  la comunicación y el dinero. 

La autora es Agnes De Lestrade y en esta ocasión lo narra Beatriz Montero. 


domingo, 4 de septiembre de 2016

" LAS LETRAS Y YO ". Un cuento para entender la dislexia

 


Éste es un cuento en formato digital, creado por una mamá de una niña con dislexia y una logopeda. Su objetivo es hacer comprender que es la dislexia a través de una niña,  que por mucho que se ha de esforzar,  no consigue aprender las letras como sus compañeros de clase  
 Se puede descargar tanto en Android como en IPad ( aquí cuenta con descarga en diferentes idiomas). 
 También podemos encontrar este cuento en versión impresa. 
 Recomendado para familias y profesionales. 




domingo, 14 de agosto de 2016

Proyect@ Habilidades

 

Ésta es una aplicación de descarga gratuita para Android,  requiere también instalar la app Adobe Air. 
 La aplicación Proyect@ Habilidades ha sido diseñada para apoyar y fomentar la función ejecutiva de los niños con TEA,  a través de diferentes juegos y actividades,  buscando reforzar habilidades de organización y planificación en niños. 

  


miércoles, 20 de julio de 2016

" Pokémon Go ". Trabajamos y reforzamos desde sus intereses.

       

Una sugerencia fundamental que sabemos las familias azules ( madres y padres de niños con TEA),  es que si trabajamos y adaptamos lo que queremos que aprendan nuestros hijos desde sus intereses, podemos conseguir la motivación necesaria y cubrir con más facilidad ciertos objetivos.
Partiendo de este pilar,  esta semana he visto el " gran INTERÉS " que el juego " Pokémon Go " despierta en mis hijos.  Pues bien,  me puse manos a la obra , descargué el juego y acto seguido fui conociendo de que trata para luego buscar que objetivos puedo intentar conseguir a base de este juego .
 En principio se trata de un juego de realidad aumentada que consiste en capturar y entrenar a estas criaturas escondidas en diferentes recovecos de la cuidad.
 Los Pokémon fueron creados por Satoshi Tajiri que compagino su pasión por la colección de insectos,  con otra de sus pasiones  " los videojuegos ". De ésta manera nacieron los famosos Pokémon  o Poket Monster ( Moustros de bolsillo).
 Me ha pasado muchas veces que al sugerir un paseo a mis hijos,  me he encontrado con el rotundo...  NO!,  es aburrido...
Pues bien,  cambio de estrategia...
_ ¿Vamos a capturar Pokémon?
_ Sí!! . Rotundo,  con sonrisas y mucha motivación.
      ¡ Primer objetivo CONSEGUIDO!
 Utilizamos estas pokecaminatas para refrescar y reforzar la Seguridad Vial.
Algunos Pokémon están escondidos en lugares de interés histórico de la ciudad.  Aprovecharemos estas pokeparadas para descubrir historias.  Vamos!,  que nos ayudará a adquirir conocimientos que pasamos por alto.
        " El saber no ocupa espacio "
A medida que avancemos seguro se me irán ocurriendo más ideas para trabajar la orientación espacial ( como ejemplo)  o las matemáticas.
 Para despedir este post nada mejor que un consejo...
 No dejéis que vuestros hijos paseen solos por la ciudad,  de esta manera solo jugarán,  aprovecha la motivación que les suscita este juego y utilízalo como un recurso que favorezca el proceso de aprendizaje. 
Si descargas el juego en tu móvil será más fácil que tus hijos sigan las pautas y consejos.

  A continuación os comparto el enlace para que desde " Educación 3.0" , podáis descubrir que elementos educativos aporta este juego...
http://www.educaciontrespuntocero.com/novedades2/software2/pokemon-go-como-herramienta-educacion/38039.html

 Seguro que nos cruzaremos  por la ciudad descubriendo aventuras  😉