
Los adultos jugamos un papel importante en cuanto a que somos los referentes para los niños. Ellos nos prestan atención, se fijan y aprenden aunque nosotros no seamos conscientes de ello. Al comienzo lo hacen mediante el juego simbólico y luego lo van poniendo , de a poco en practica ,en situaciones reales de la vida , interaccionando con sus semejantes y con otras personas que le rodean. En el caso de los niños con un TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA ( TEA ),este tipo de aprendizaje les es más difícil de llevar a cabo. Necesitan ser guiados y estimulados de una manera concreta en la cual comprendan este proceso de aprendizaje.
Anabel Cornago a contribuido muchísimo en este tipo de trabajo, enseñándonos los ejercicios de estimulacion para la imitación, que realizaba con su hijo Erik. Es un ejemplo a seguir y una ayuda importante para las mamás con niños con dicho trastorno. El enlace de su blog es: elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com.es
" Todos aprendemos por imitación como los niños, los estudiantes,como los novatos en el mundo de los negocios. Y luego crecemos y aprendemos a combinar nuestras capacidades innatas con las normas o principios que hemos aprendido."
AKIO MORITA
( Físico y empresario japonés )