Translate

lunes, 18 de mayo de 2015

Trabajar la autoestima no es nada fácil

        


 Lo que me  ha sido  y supongo que seguirá siendo  más difícil trabajar con  Guille,  es la autoestima. 
Desde  pequeño lo de sentirse como un inútil  ante la impotencia que resulta seguir lo cuadricula de este mundo, acompaña a muchos niños hoy en día.  En todo  momento buscamos la aprobación de aquellos que nos rodean e intentamos no defraudar a nadie.  
Tarea ardua que los adultos  no comprendemos que  con esta exigencia  lo que hacemos es machacar a nuestros  pequeños.  Confundimos  muchas veces su " no puedo " por un " no quiero " y otra vez vuelta a  equivocarse .
 Cuando Guille  cursaba  infantil recuerdo que ir al cole se convertía  en una batalla  campal,  un día  le dolía  la cabeza,  otro  la barriga y  así  estuvimos  hasta que  decidió  contar que no quería ir  porque no le salían  las letras .
La verdad que un simple  "Si Que Puedes " y " Yo te ayudo y verás que  pronto  saldrán ", han ayudado a superar esa  mala etapa.  Luego , en tercero fue  mucho más  complicado. Las crisis eran muy seguidas y  más  violentas contra el mismo.  Peleas  constantes por los deberes y la autoestima  por el subsuelo.  De cara para compensar y equilibrar esta mala situación se me ocurrió que  podíamos crear un blog  juntos y  que  allí  contará  sobre sus intereses.  Pues sì , funcionó !
 Lo compartimos  con sus compañeros de clase y ayudó a que se demostrará así  mismo que todos tenemos un talento especial que hay que potenciar .
A veces  sólo  necesitamos que  alguien crea en nosotros  

miércoles, 13 de mayo de 2015

Hablando claro. De la etiqueta al diagnóstico

     

 Que  evolucionamos con el  paso del  tiempo está claro,  pero aún  seguimos con  términos, adjetivos, frases  y definiciones que no han  evolucionado. 
 Cuando  digo que Guille tiene autismo  No estoy  etiquetando  a mi hijo.  El autismo es un diagnóstico clínico que como en todos los casos  aporta  su lado  positivo. Con este diagnóstico sabemos todos los que le rodeamos  como trabajar con él. Por ejemplo ha  ayudado a entender el porque cortarse las uñas y el pelo le genera  tanto  nervio. Entender desde el  otro lado que expresa y ve el  mundo de una manera diferente. 
Con el se consigue que reciba las ayudas y apoyos que en estos casos son fundamentales. 
Une a  familias que necesitan  ser escuchadas y comprendidas. 
 El autismo seguirá siendo una etiqueta hasta que tú no lo veas con la mirada que le corresponde. 

sábado, 2 de mayo de 2015

Visivbilizando el autismo en imágenes. Exposición de Paula Verde

 

 Ayer tuvo lugar en la Casa de la Juventud de Vigo,  la inauguración de la Exposición del Grupo Fotográfico Lumière " Olalladas ".
 Paula Verde Francisco enfocó su exposición a visibilizar el autismo en su estado más natural.  Héctor ( su hijo ) ha sido el gran protagonista de su exposición.  Cuenta con muy bonitas imágenes donde da una visión tierna,  sensible y natural al autismo. 
 Dicha exposición seguirá abierta al público hasta el 16 de mayo. 
 Aquí toda la información

  También he de contar que hace muy poco Paula nos ha sorprendido con su web" Mi mirada te hace grande ". 
 Muchas felicidades a Paula por semejantes proyectos y con mucho cariño espero muchas más sorpresas de su parte.  Felicidades linda !!!!

sábado, 25 de abril de 2015

III Jornadas de Inclusión de Foanpas. Manuel Torres Vizcaya

    


Manuel Torres Vizcaya ( Inspector Jefe de Educación de Pontevedra ), ha sido el primer ponente de estas Jornadas organizadas por la Comisión NEAE de Foanpas.


 Primeramente resaltaré que en la LOE se recoge que: " la atención a la Diversidad se establece como principio fundamental ". Siempre se debe tener una priorización en las medidas de carácter ordinario y normalizados. Por lo tanto las adaptaciones extraordinarias solo se llevarán a cabo una vez agotadas las anteriores.
 Siempre informando a los padres en caso de aplicar dichas adaptaciones.
 El profesor tutor será el coordinador y realizará un seguimiento de estas medidas. Se contará con la colaboración del Departamento de Orientación en la evaluación psicopedagógica.
 El PT ( Especialista en Pedagogía Terapéutica ) orientará al profesor, al propio alumno y a sus familias.
 Y por último el profesor especialista de Orientación Educativa ( Orientador ), elaborará y pondrá en práctica programas destinados a la prevención y detección precoz de dificultades.

          Perlas que nos ha dejado Manuel Torres

   " SOBRAN RECURSOS..."
 Al parecer Manuel Torres y yo vivimos en mundos completamente distintos. Tanto educadores como padres somos conscientes de la falta de recursos que existen a la hora de atender a un niño con una necesidad educativa especial. A día de hoy y por los recortes que se están efectuando, los recursos siguen disminuyendo.

  " LOS PT Y AL NO INCLUYEN PORQUE SE LLEVAN A LOS ALUMNOS FUERA DEL AULA"
 Aquí se varían las opiniones. Ciertamente desde mi entender, otra vez estamos generalizando.
Resulta que como no sobran recursos hay PT y AL que deben sacar a los niños fuera del aula, también depende de lo cuan organizada sea la profesora o  el profesor tutor y si el alumno se desenvuelve mejor dentro del aula con sus compañeros, o por el contrario trabaja y se centra mejor en el aula específica. Debemos tener en cuenta que si se sigue la normalización y el alumno no supera 1/3 de la jornada escolar fuera del aula no se estaría realizando de manera incorrecta su labor.

  " LOS PADRES Y ASOCIACIONES COMETEN INTRUSISMO "
 Pues SÍ !!!, soy una pecadora intrusista, al igual que tantos padres que deben estar encima exigiendo que se cumplan los derechos de nuestros hijos. Gracias a ello se consigue atender las necesidades de muchos alumnos. Por no contar las injusticias que se acometen en muchos alumnos y que generalmente la responsabilidad recae en padres por ser " los pesados de turno ".
 Como dice Rocío Sotillos ( La Tribu de los Superpapás )...
 " Más que intrusistas somos Moscas Cojoneras ".

      CONCLUSIÓN
 
  Aún queda mucho por hacer aunque la administración se engañe a si misma creyendo que el trabajo esta acabado. Los padres y educadores tenemos la obligación de reciclarnos día a día si queremos llegar a que la INCLUSIÓN sea una verdad aplicable y no una palabra bonita en boca de todos.


viernes, 10 de abril de 2015

Conexión entre hermanos

   
  " Hay dos clases de hermanos : los que maduran juntos y el que madura gracias al otro "

   No hay nada más placentero que ver como los hermanos están unidos por una conexión que salta barreras.
  Muchas veces he escuchado que " los niños con TEA " no saben o no pueden empatizar.
  La llegada de Paula cuando Guille aún tenía casi 4 años, fue muy bien recibida por su parte. Siempre estuvo pendiente de ella y nunca dejo de verla con una mirada dulce y protectora. A día de hoy ,Guille tiene 11 años y Paula 7 años, siguen teniendo esa conexión tan especial que deja afuera otro mito.
  Paula tuvo el " don " de conseguir que Guille se dejará abrazar y de paso a dar besos y dejarse dar besos. Juegan juntos, ríen juntos y más de una vez Paula llegó a comentar que " quería tener autismo como su hermano "
  En esta historia también hay peleas, pero lo cierto es que son mínimas. Paula ha conseguido aprender a respetar los momentos en los cuales Guille necesita estar solo. 
  Una vez más vuelvo a insistir que los niños no son de manual y que hay barreras que con paciencia y cariño se pueden desterrar.

miércoles, 11 de marzo de 2015

PONENCIA DE CRISTINA PALACIOS ( PRESIDENTA DE CHRYSALLIS GALICIA. Jornadas de Igualdad y Educación. Foanpas


                                             

  Desde que decidí realizar esta publicación, me he plantado varias veces como empezar. Bufff !!! , se me ha hecho complicado poder compartir esa emoción tan fuerte y latente que surgió luego de escuchar a Cristina. Ella es Presidenta de Chrysallis Galicia, pero más allá de ello, es mamá de Sara, una niña de tan solo 9 años que nos pide  comprensión y que dejemos vivr su infancia FELÍZ y con todos sus DERECHOS.
  Sara se encuentra en pleno tránsito social y ya cuenta con el inicio de los trámites para cambiar su nombre en el DNI.
  Desde aquí espero que se respete su derecho y que la sociedad sea más tolerante y comprensiva. Nadie en este mundo tiene el mínimo derecho de juzgar a otras personas. El respeto hacia el otro ser debe prevalecer por encima de creencias. 
   Cristina, un gusto de haber escuchado tus palabras y un gusto de conocer a una mujer valiente. 


 AQUÍ OS DEJO EL VÍDEO DE LA CHARLA DE TRANSEXUALIDAD Y OTRO VIDEO QUE COMPARTÍO CRISTINA CON EL FIN DE CONCIENCIAR.


                           
   

                                           
                           
                                              

domingo, 1 de marzo de 2015

Contando estrellas

       

" Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto : a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea "
 Paulo Coelho


Hace unos días, Paula me sorprendió con la pregunta : ¿ cómo se cuenta la felicidad ?. La verdad contra todo pronóstico me quedé en blanco y le pedí que me diera unas horas para elaborar un pensamiento más concreto y poder, al fin responder a su cuestión.                              
Según el diccionario, la felicidad es el estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea, o disfrutar de algo bueno.          
 Bien, entonces se me ocurrió elegir de muchas fotos guardadas aquellas en las cuales me he sentido plenamente feliz y rememorar en mi mente esos gratos recuerdos que no fueron inmortalizados en papel.         
Para responder a la pregunta de Paula me hizo falta solo decirle que :                                                                             
Un día dos estrellas muy especiales nacieron para dar luz y sentido a mi vida y que para contar esa felicidad, solo me hace falta con contar las estrellas que vosotros me regaláis cada día.